“... Cuando el protagonista penetre en el lugar de sus temores cruzará el segundo gran umbral. Los héores suelen detenerse a sus puertas, en preparación para lo que se cierne sobre ellos, para planear su estrategia y burlar a los guardias del villano”

He aquí las reglas del torneo de Pergaminos Mágicos:
Aquí compartimos una recopilación de los productos de los participantes de este torneo a cargo de Manuela Fernández:

He aquí el tráiler de esta actividad:
He aquí sus reglas:
Su descripción extendida:
Sus reglas reducidas:
Como puedes ver, cada participante podía elegir entre acceder a parte de la información o a su totalidad, y con alguna excepción, tanto en soporte escrito como visual. Además y como ya hemos comentado, podía elegir si participar en todas las actividades o en aquellas que más le interesaran, siendo así el propio participante el que regulara su propia implicación en la aventura. Eso sí… la inmensa mayoría participó en todas y cada una de las actividades.
Pasado el momento mágico de Arxania, se acercó la Semana Blanca y por nuestra parte, la necesidad de descansar y las dudas de si seríamos capaces de mantener el grado de actividad a la vuelta de las vacaciones.
Con este vídeo nos despedimos hasta la vuelta de las vacaciones:
Y además, programamos un tweet que lanzar a mediados de Semana Blanca con el objetivo de que los participantes no desconectaran del todo y generar ciertas expectativas respecto al siguiente torneo:
Con este guiño a lo que quedaba por venir y a la gran referencia que es “El Señor de los Anillos”, cerramos la travesía del primer umbral.
Volvimos de Semana Blanca, y anunciamos el ganador del torneo de Pergaminos Mágicos:
Llegados a este punto de la Lucha de Clanes, aunque teníamos programadas 3 actividades más entre retos y torneos, decidimos eliminar una de ellas de cara a descongestionar la última semana, justo antes de las JIPA. De esa forma, el siguiente torneo sería el de “doblajustas”, que además de introducir algunas novedades respecto a las vídeojustas, animaban a los participantes a hacer doblajes de forma sencilla con la aplicación MadLipz.
He aquí sus reglas:
Aquí un tutorial para usar la aplicación:
Y aquí una recopilación de varios doblajes de los participantes a cargo de nuestro compañero Ángel Ramos, del CEP de Villamartín:
Algo que aunque sea evidente no hemos comentado hasta el momento, es que a la vez que íbamos desarrollando la Lucha de Clanes, en los “ratos libres” que nos dejaba nuestra labor de asesores de formación, seguíamos diseñando las propias Jornadas de Innovación Pedagógica de Antequera #JIPAtq17, pero de ello... seguiremos hablando más adelante ;)
No hay comentarios:
Publicar un comentario